La degradación ambiental acelerada en Xochimilco pone en riesgo su ecosistema, la salud de la comunidad y su potencial como patrimonio cultural y turístico. Abordar esta problemática es crucial para preservar este tesoro natural y cultural para las generaciones venideras.
Crear un entorno sostenible y resiliente en Xochimilco, donde el equilibrio ecológico se mantenga, la comunidad disfrute de una alta calidad de vida y el área se desarrolle como un modelo ejemplar de gestión ambiental y turismo sostenible.
Recopilación de información sobre el estado actual del medio ambiente, identificación de las causas de los problemas ambientales y desarrollo de soluciones viables.
Campañas de sensibilización para informar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y promover su participación en las acciones de mejora.
Implementación de un Plan de Desarrollo Urbano Integral, gestión de residuos sólidos, saneamiento ambiental, restauración de hábitats naturales y reforestación.
Protección de especies endémicas, establecimiento de áreas naturales protegidas y manejo sostenible de los recursos naturales.
Promoción de actividades económicas sostenibles que no perjudiquen el medio ambiente y generen oportunidades para la comunidad local.
Implementación de programas de educación ambiental en escuelas y la comunidad.
Desarrollo de infraestructura turística sostenible, promoción del turismo cultural y la participación local.
Reducción de enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental, creación de espacios verdes y promoción de actividades recreativas.
Restaurar al menos el 70% de los hábitats naturales degradados en Xochimilco, creando corredores ecológicos funcionales y ecosistemas biodiversos, en un plazo de 20 años.
Restaurar el 30% de los hábitats naturales degradados en Xochimilco, creando corredores ecológicos funcionales, en un plazo de 5 años.
Restaurar el 50% de los hábitats naturales degradados en Xochimilco, completando la creación de corredores ecológicos y mejorando la conectividad entre ecosistemas, en un plazo de 10 años.
Restaurar el 70% de los hábitats naturales degradados en Xochimilco, consolidando la red de corredores.
Reducir en un 40% la contaminación del agua en los canales mediante programas de saneamiento ambiental y gestión de residuos, en un plazo de 10 años.
Reducir en un 20% la contaminación del agua en los canales de Xochimilco, mediante la implementación de programas de saneamiento ambiental y gestión de residuos sólidos, en un plazo de 5 años.
Reducir en un 30% la contaminación del agua en los canales de Xochimilco, consolidando los programas de saneamiento ambiental y gestión de residuos, en un plazo de 7 años.
Alcanzar una reducción del 40% en la contaminación del agua en los canales de Xochimilco, logrando una calidad del agua apta para actividades recreativas y compatible con la conservación de la biodiversidad, en un plazo de 10 años.
Incorporar la educación ambiental en los planes de estudio de las instituciones educativas de Xochimilco, en un plazo de 5 años.
Desarrollar e implementar programas de educación ambiental en el 50% de las instituciones educativas de Xochimilco, alcanzando a un 75% de la población estudiantil, en un plazo de 3 años.
Incorporar la educación ambiental en los planes de estudio del 100% de las instituciones educativas de Xochimilco, garantizando que todos los estudiantes reciban educación ambiental de calidad, en un plazo de 5 años.
Evaluar y fortalecer continuamente los programas de educación ambiental, asegurando su efectividad en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la conservación del medio ambiente, en un plazo continuo.
Copyright Xochimilco Sustenble. All rights reserved.